![]() |
Qué Es > Dónde Nace > Cómo Trabaja > Sustento > Propósito > |
Qué Necesita > Visión > Organigrama > Informes > Salidas > Enlaces |
Cómo Trabaja Misión de Paz:
Llevando
jóvenes principalmente (más no exclusivamente), tres veces por año en cada período vacacional a los lugares
de trabajo destinados.
Se
responde a la solicitud de apoyo de alguna iglesia o misionero, es entonces
cuando los agentes de Misión de Paz, acuden meses antes al lugar (avanzada),
para poder conocer al pastor de la iglesia solicitante o misionero, así como
para prever la forma de trabajar acordando la fecha de la misión.
Se
planean reuniones y eventos con otras congregaciones, para hacer extensa la
invitación de asistir o apoyar de alguna manera el ministerio local.
A
los participantes, se les comunica la forma de trabajo a través de una junta de
entrenamiento, que se lleva a cabo días antes de partir, y también se dan a
conocer los líderes encargados del camión, la seguridad, los diferentes
ministerios y los lideres de los cinco equipos en los que se divide el total de
los “soldados de Jesús”.
Lo
primero que se hace al llegar es instalar el campamento para enseguida, comenzar
a trabajar de acuerdo al plan previamente establecido entre el pastor local o
misionero y los agentes de Misión de Paz.
A)
Métodos de Evangelismo de Misión de Paz:
Misión
de Paz trabaja por medio de:
Evangelismo personal: de puerta en puerta principalmente, asignando áreas de
trabajo a cada uno de los equipos.
Obras de teatro: Se llevan a cabo principalmente en parques, explanadas o en la
misma congregación local. Se trabajan desde, obras con popets,
caracterizaciones, hasta obras con mimos.
Folletería:
Durante el evangelismo personal y en los diferentes lugares donde se presentan
las obras de teatro.
Ministración a las congregaciones locales
La
labor social y/o cualquier otro método sugerido o establecido por el misionero
o la iglesia local son aplicados también.
B)
Posición Doctrinal de Misión de Paz:
C) Almas alcanzadas:
Cuando alguna persona acepta a Jesucristo como su Salvador, se llena una
“Ficha de Decisión” en la que se asientan los datos del nuevo creyente,
como son: nombre, dirección, teléfono, día y hora en que puede ser visitado.
Cuando la misión concluye, se entrega a la iglesia local o misionero, el
informe de toda la gente alcanzada, para que se encarguen del crecimiento
espiritual de esas nuevas criaturas.
DESPUES DE LA MISIÓN:
Se
dan a conocer los números de Misión de Paz, es decir, los logros en cuanto a
almas alcanzadas, el camino
recorrido y la respuesta de la iglesia o el misionero visitados.
El domingo después de haber llegado de la misión, cada joven da un testimonio breve de lo que vivió en Misión de Paz, con el fin de motivar a los miembros de sus iglesias.